Propuesta de antena activa exterior para la recepción de la televisión digital terrestre en Cuba.
Resumen
El siguiente trabajo trata sobre desarrollos de antenas como continuidad y cumplimiento de las tareas asignadas por la Comisión Nacional de Televisión Digital, dirigida por el Ministerio de Comunicaciones de Cuba que planteó la necesidad de antenas para la recepción de la Televisión Digital Terrestre (TDT). A partir de la tarea asignada se han realizado propuestas de antenas y posteriormente la introducción de antenas activas exteriores, con módulo activo o amplificador de señal de RF incorporado, los cuales representan el objetivo fundamental del trabajo. Este desarrollo de antena se realizó considerando las demandas de la población, del estudio de diversos modelos de antenas extranjeras, la tecnología para la fabricación de las mismas y la disponibilidad de los materiales para su fabricación. Se realizaron prototipos y se validaron algunos en algunas localidades dentro del territorio de Villa Clara que están comprendidas en las zonas de baja cobertura de los transmisores de TDT y con dificultades en la recepción causadas por ruidos y multitrayecto de la señal. También se exponen criterios tecnológicos para la fabricación y se crean las condiciones para la incorporación de módulos activos en antenas exteriores para satisfacer la demanda de la población por parte de la Empresa de Antenas de Villa Clara y en lugares de baja cobertura principalmente del canal de alta definición.
Descargas
Descargas
Publicado
Cómo citar
Número
Sección
Licencia
Los autores que publican en esta revista están de acuerdo con los siguientes términos:
- Los autores conservan los derechos de autor y garantizan a la revista el derecho de ser la primera publicación del trabajo se distribuyen bajo una licencia de uso y distribución "Creative Commons Reconocimiento-NoComercial-SinObraDerivada 3.0 Unported" (CC BY-NC-ND 3.0) Puede consultar desde aquí la versión informativa y el texto legal de la licencia que permite a otros compartir el trabajo con un reconocimiento de la autoría del trabajo y la publicación inicial en esta revista.
- Los autores pueden establecer por separado acuerdos adicionales para la distribución no exclusiva de la versión de la obra publicada en la revista (por ejemplo, situarlo en un repositorio institucional o publicarlo en un libro), con un reconocimiento de su publicación inicial en esta revista.
- Se permite y se anima a los autores a difundir sus trabajos electrónicamente (por ejemplo, en repositorios institucionales o en su propio sitio web) antes y durante el proceso de envío, ya que puede dar lugar a intercambios productivos, así como a una citación más temprana y mayor de los trabajos publicados (Véase The Effect of Open Access) (en inglés).