Desarrollo de una aplicación que modela las bases de un sistema re-multiplexor de una trama de transporte MPEG-2
Resumen
Actualmente nuestro país no cuenta con una solución de producción nacional que permita insertar y eliminar programas del actual flujo de transmisión de TV Digital. El presente trabajo muestra el desarrollo de una aplicación software que modela las etapas esenciales del proceso de re-multiplexación de una Trama de Transporte MPEG-2 describiéndose para ello de forma general como ocurre este proceso, así como las tablas de Información Específica de Programa que intervienen en el mismo. La aplicación fue implementada en la plataforma de desarrollo Eclipse utilizando el lenguaje de programación ANSI C y validada con el empleo del software analizador de tramas MPEG-2“4T2 Content Analyzer”, así como a través de la correcta reproducción de la Trama de Transporte re-multiplexada en un equipo receptor. La aplicación desarrollada ayudará a modelar un sistema de re-multiplexación MPEG-2 que asista a empresas desarrolladoras de software en la obtención de un producto nacional.Descargas
Los datos de descargas todavía no están disponibles.
Descargas
Publicado
2017-01-05
Cómo citar
Rodríguez Portas, I. I., Cabrera Alvarez, I. R., & Rodríguez Rodriguez, I. J. (2017). Desarrollo de una aplicación que modela las bases de un sistema re-multiplexor de una trama de transporte MPEG-2. Telemática, 15(3), 56–68. Recuperado a partir de https://revistatelematica.cujae.edu.cu/index.php/tele/article/view/238
Número
Sección
Artículos de investigación científica y tecnológica
Licencia
Los autores que publican en esta revista están de acuerdo con los siguientes términos:
- Los autores conservan los derechos de autor y garantizan a la revista el derecho de ser la primera publicación del trabajo se distribuyen bajo una licencia de uso y distribución "Creative Commons Reconocimiento-NoComercial-SinObraDerivada 3.0 Unported" (CC BY-NC-ND 3.0) Puede consultar desde aquí la versión informativa y el texto legal de la licencia que permite a otros compartir el trabajo con un reconocimiento de la autoría del trabajo y la publicación inicial en esta revista.
- Los autores pueden establecer por separado acuerdos adicionales para la distribución no exclusiva de la versión de la obra publicada en la revista (por ejemplo, situarlo en un repositorio institucional o publicarlo en un libro), con un reconocimiento de su publicación inicial en esta revista.
- Se permite y se anima a los autores a difundir sus trabajos electrónicamente (por ejemplo, en repositorios institucionales o en su propio sitio web) antes y durante el proceso de envío, ya que puede dar lugar a intercambios productivos, así como a una citación más temprana y mayor de los trabajos publicados (Véase The Effect of Open Access) (en inglés).