Cognitive radio platforms: a survey.
Resumen
The increasing demand of mobile users imposes a better utilization of the available spectrum. In this regard, Cognitive Radio (CR) technology represents a novel solution for avoiding spectrum scarcity. The implementation of the CR system follows two different approaches: Mitola Radio, which takes control of all parameters, and Cognitive Radio with just Spectrum Sensing (SS) techniques. This paper will be concerned with SS techniques. From a theoretical point of view, CR is addressed through several solutions in regard to novel SS methods. However, system and hardware development is progressing at a lower pace. Today, field-programmable gate arrays (FPGAs) and regular desktop computers are fast enough to handle complete baseband processing chains. There are several platforms, both open source and commercial, providing such solutions for supporting the development of novel SS methods. The aims of this paper is to give an overview of some of the available platforms and testbeds and their characteristics, and compare the features and performance measures of the different systems.
Descargas
Descargas
Publicado
Cómo citar
Número
Sección
Licencia
Los autores que publican en esta revista están de acuerdo con los siguientes términos:
- Los autores conservan los derechos de autor y garantizan a la revista el derecho de ser la primera publicación del trabajo se distribuyen bajo una licencia de uso y distribución "Creative Commons Reconocimiento-NoComercial-SinObraDerivada 3.0 Unported" (CC BY-NC-ND 3.0) Puede consultar desde aquí la versión informativa y el texto legal de la licencia que permite a otros compartir el trabajo con un reconocimiento de la autoría del trabajo y la publicación inicial en esta revista.
- Los autores pueden establecer por separado acuerdos adicionales para la distribución no exclusiva de la versión de la obra publicada en la revista (por ejemplo, situarlo en un repositorio institucional o publicarlo en un libro), con un reconocimiento de su publicación inicial en esta revista.
- Se permite y se anima a los autores a difundir sus trabajos electrónicamente (por ejemplo, en repositorios institucionales o en su propio sitio web) antes y durante el proceso de envío, ya que puede dar lugar a intercambios productivos, así como a una citación más temprana y mayor de los trabajos publicados (Véase The Effect of Open Access) (en inglés).