Programa de despliegue de la tv digital en Cuba. Estado actual y próximos retos.

Autores/as

  • Yoania Acosta Cintado Instituto de Investigación y Desarrollo de Telecomunicaciones (LACETEL).
  • Glauco Guillén Nieto LACETEL.

Resumen

El proceso para la digitalización de la Television Terrestre en Cuba es un programa prioritario de la alta dirección del país, dado el impacto económico, político y social que tiene en toda la sociedad; se pretende la modernización de toda la infraestructura del sistema televisivo mediante la implantación de la Television Digital. El gobierno cubano ha seleccionado el estándar DTMB desarrollado por la República Popular China, como la norma de transmisión que utilizara para garantizar este fin, debido entre otros factores, a que constituye una oportunidad efectiva de avanzar hacia la soberanía e independencia tecnológica permitiendo insertarnos en la adecuación, evolución y desarrollos futuros de estas normas. En el presente trabajo se exponen las principales ventajas y desventajas inherentes a la TV Digital, se presenta el estado actual del despliegue de este programa y el rol que ha venido desempeñando LACETEL, Instituto de Investigación y Desarrollo de Telecomunicaciones para contribuir al logro de estos objetivos. Se definen además, los retos de mayor impacto a acometer para lograr una efectiva absorción, imitación, innovación  y desarrollo de esta tecnología en el plazo establecido.

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.

Descargas

Publicado

12/23/2015

Cómo citar

Acosta Cintado, Y., & Guillén Nieto, G. (2015). Programa de despliegue de la tv digital en Cuba. Estado actual y próximos retos. Telemática, 14(3), 78–87. Recuperado a partir de https://revistatelematica.cujae.edu.cu/index.php/tele/article/view/205

Número

Sección

Artículos de investigación científica y tecnológica

Artículos más leídos del mismo autor/a