Implementación de entrelazador en el dominio del tiempo para modulador DTMB.
Resumen
En LACETEL, Instituto de Investigación y Desarrollo de Telecomunicaciones, se han diseñado diferentes bloques de la cadena de transmisión-recepción de televisión digital terrestre del estándar DTMB. En este trabajo se describe el diseño y la implementación del entrelazador en el dominio del tiempo para un modulador del estándar DTMB. Este bloque mejora el rendimiento del sistema de televisión digital, ya que contribuye a evitar el efecto desfavorable de las ráfagas de errores a la entrada del decodificador de canal. El diseño se describió en lenguaje de descripción de hardware VHDL, utilizando el entorno de desarrollo ISE WebPACK Design y se implementó en el FPGA Spartan-6 LX9 de Xilinx, empleando memoria externa. El entrelazador se estructuró de forma modular, dividido en bloques funcionales. Estos bloques se validaron de forma independiente mediante simulaciones en ISim y verificaciones en hardware con ChipScope. Se utilizó como modelo de referencia el bloque de entrelazador en el dominio del tiempo de Simulink. Este modelo fue utilizado en conjunto con ChipScope para depurar y validar el entrelazador implementado.
Descargas
Descargas
Publicado
Cómo citar
Número
Sección
Licencia
Los autores que publican en esta revista están de acuerdo con los siguientes términos:
- Los autores conservan los derechos de autor y garantizan a la revista el derecho de ser la primera publicación del trabajo se distribuyen bajo una licencia de uso y distribución "Creative Commons Reconocimiento-NoComercial-SinObraDerivada 3.0 Unported" (CC BY-NC-ND 3.0) Puede consultar desde aquí la versión informativa y el texto legal de la licencia que permite a otros compartir el trabajo con un reconocimiento de la autoría del trabajo y la publicación inicial en esta revista.
- Los autores pueden establecer por separado acuerdos adicionales para la distribución no exclusiva de la versión de la obra publicada en la revista (por ejemplo, situarlo en un repositorio institucional o publicarlo en un libro), con un reconocimiento de su publicación inicial en esta revista.
- Se permite y se anima a los autores a difundir sus trabajos electrónicamente (por ejemplo, en repositorios institucionales o en su propio sitio web) antes y durante el proceso de envío, ya que puede dar lugar a intercambios productivos, así como a una citación más temprana y mayor de los trabajos publicados (Véase The Effect of Open Access) (en inglés).