SERVICIO DE LA RED INALÁMBRICA LOCAL DE LA UNIVERSIDAD DE COLIMA MODELADO SEGÚN EL PROTOCOLO IEEE 802.11B

Autores/as

  • José L. Álvarez-Flores
  • Leonel Soriano-Equigua
  • Jorge E. Preciado-Velazco

Resumen

En la Universidad de Colima hay un servicio de red inalámbrica gratuito para los estudiantes, así como para los trabajadores de esta institución. Con el objetivo de ofrecer un servicio de conectividad de alta calidad se propuso analizar la señal que cubre el área de la Universidad en la frecuencia libre de 2.4 GHz. En esta investigación se presenta un análisis exhaustivo de la cobertura de su patrón de radiación, así como los mapas de pérdida de señal y velocidad de transmisión trabajando en el campus principal de la Universidad. Esta investigación beneficiará, no solamente a los usuarios de la red inalámbrica local (estándar IEEE 802.11b), sino también a sus administradores, quienes, de este modo, podrán ser capaces de identificar las zonas cubiertas por el espectro electromagnético en el área. Las contribuciones de esta investigación son un modelo matemático que describe el patrón específico de radiación y mapas para conocer la cobertura geográfica de la propagación y la pérdida de la señal, lo que permiten la verificación teórica de los datos experimentales obtenidos.

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.

Descargas

Publicado

2014-09-02

Cómo citar

Álvarez-Flores, J. L., Soriano-Equigua, L., & Preciado-Velazco, J. E. (2014). SERVICIO DE LA RED INALÁMBRICA LOCAL DE LA UNIVERSIDAD DE COLIMA MODELADO SEGÚN EL PROTOCOLO IEEE 802.11B. Telemática, 13(2), 83–91. Recuperado a partir de https://revistatelematica.cujae.edu.cu/index.php/tele/article/view/149

Número

Sección

Artículos de investigación científica y tecnológica