ANÁLISIS Y PROPUESTA DE UN PROTOCOLO DE AUTENTICACIÓN ROBUSTA MEDIANTE ONE TIME PASSWORDS, USANDO TARJETAS INTELIGENTES, PARA REDES DIGITALESEN EL HOGAR
Resumen
En este trabajo, se realiza un análisis de la seguridad de un protocolo de autenticación robusta usando tarjetas inteligentes para redes digitales en el hogar, propuesto por Vaidya et al.. Este tipo de redes ha ido creciendo en aplicaciones para el confort y la atención médica a distancia entre otras opciones. En estos entornos delicados, no siempre se puede garantizar la seguridad de los canales de comunicación, por lo que se requiere de otras alternativas que brinden un alto nivel de seguridad. Los actuales mecanismos de autenticación robusta usando one time passwords vienen a ser una solución factible para ello. Teniendo en cuenta que normalmente en este tipo de redes intervienen clientes inalámbricos, se han venido desarrollando una serie de protocolos basándose en operaciones criptográficas ligeras, como es el caso del protocolo analizado en este trabajo. Estas operaciones usadas son preferentemente las operaciones hash y XOR. Las cadenas de hash han sido el mecanismo preferido en ente tipo de esquemas, sin embargo, suelen implicar un alto número de operaciones para, al menos, una de las partes involucradas, lo cual atenta contra la eficiencia computacional. Teniendo en cuenta que los protocolos de seguridad son bastante sutiles, cualquier protocolo planteado debe ser sometido a una extensa revisión y análisis en busca de vulnerabilidades. En el presente trabajo no sólo se analizan algunas vulnerabilidades del protocolo de Vaidya et al, sino que se proponen mejoras al mismo tanto para resolver las vulnerabilidades de seguridad como para mejorar la eficiencia computacional del mismo.Descargas
Los datos de descargas todavía no están disponibles.
Descargas
Publicado
2014-09-02
Cómo citar
Tuñón Andrés, S. E. (2014). ANÁLISIS Y PROPUESTA DE UN PROTOCOLO DE AUTENTICACIÓN ROBUSTA MEDIANTE ONE TIME PASSWORDS, USANDO TARJETAS INTELIGENTES, PARA REDES DIGITALESEN EL HOGAR. Telemática, 13(2), 62–82. Recuperado a partir de https://revistatelematica.cujae.edu.cu/index.php/tele/article/view/147
Número
Sección
Artículos de investigación científica y tecnológica
Licencia
Los autores que publican en esta revista están de acuerdo con los siguientes términos:
- Los autores conservan los derechos de autor y garantizan a la revista el derecho de ser la primera publicación del trabajo se distribuyen bajo una licencia de uso y distribución "Creative Commons Reconocimiento-NoComercial-SinObraDerivada 3.0 Unported" (CC BY-NC-ND 3.0) Puede consultar desde aquí la versión informativa y el texto legal de la licencia que permite a otros compartir el trabajo con un reconocimiento de la autoría del trabajo y la publicación inicial en esta revista.
- Los autores pueden establecer por separado acuerdos adicionales para la distribución no exclusiva de la versión de la obra publicada en la revista (por ejemplo, situarlo en un repositorio institucional o publicarlo en un libro), con un reconocimiento de su publicación inicial en esta revista.
- Se permite y se anima a los autores a difundir sus trabajos electrónicamente (por ejemplo, en repositorios institucionales o en su propio sitio web) antes y durante el proceso de envío, ya que puede dar lugar a intercambios productivos, así como a una citación más temprana y mayor de los trabajos publicados (Véase The Effect of Open Access) (en inglés).