Arquitectura general del sistema LTE
Resumen
En el siguiente artículo se describe, en apretada síntesis, la arquitectura de una red de comunicaciones móviles basada en las especificaciones del sistema LTE (Long Evolution Term). Para ello, a partir de un análisis inicial de la arquitectura genérica adoptada en los sistemas celulares 2G/3G actuales, se identifican los elementos fundamentales que componen la arquitectura de red de toda la familia de sistemas especificada por 3GPP (3rd Generation Partnership Project). Esta identificación permite enmarcar de manera clara y precisa cuáles son, y a qué criterios básicos de diseño obedecen, los nuevos componentes introducidos por el sistema LTE respecto a las redes GSM (Global System for Mobile Communications) y UMTS (Universal Mobile Telecommunications System).
Descargas
Descargas
Publicado
Cómo citar
Número
Sección
Licencia
Los autores que publican en esta revista están de acuerdo con los siguientes términos:
- Los autores conservan los derechos de autor y garantizan a la revista el derecho de ser la primera publicación del trabajo se distribuyen bajo una licencia de uso y distribución "Creative Commons Reconocimiento-NoComercial-SinObraDerivada 3.0 Unported" (CC BY-NC-ND 3.0) Puede consultar desde aquí la versión informativa y el texto legal de la licencia que permite a otros compartir el trabajo con un reconocimiento de la autoría del trabajo y la publicación inicial en esta revista.
- Los autores pueden establecer por separado acuerdos adicionales para la distribución no exclusiva de la versión de la obra publicada en la revista (por ejemplo, situarlo en un repositorio institucional o publicarlo en un libro), con un reconocimiento de su publicación inicial en esta revista.
- Se permite y se anima a los autores a difundir sus trabajos electrónicamente (por ejemplo, en repositorios institucionales o en su propio sitio web) antes y durante el proceso de envío, ya que puede dar lugar a intercambios productivos, así como a una citación más temprana y mayor de los trabajos publicados (Véase The Effect of Open Access) (en inglés).