Elección de un modelo para el control remoto de instrumentos de medida

Autores/as

  • Ing. Susana Pérez Mantilla
  • José Ángel Amador Fundora

Resumen

El campo de la instrumentación controlada por ordenador está experimentando un fuerte desarrollo en los últimos años lo que está conduciendo a una enorme variedad de tecnologías físicas de comunicación (GPIB[1], RS232[2], USB[3], Ethernet), de arquitecturas de instrumentos (VXI[4], PXI[5], LXI[6]), así como una amalgama de capas de software (VISA[7], IVI[8]), lenguajes de comunicación (SCPI[9]) y entornos completos de desarrollo de sistemas de control de instrumentación (LabView, MatLab). La selección de un modo para el control remoto de instrumentos de Radio constituye un problema a resolver a la hora de llevar a cabo el proceso de automatización en un laboratorio. Sin embargo, realizar las mediciones de forma automática permite la adquisición, el almacenamiento y procesado de datos de forma más eficiente.


 

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.

Descargas

Publicado

2013-07-19

Cómo citar

Pérez Mantilla, I. S., & Amador Fundora, J. Ángel. (2013). Elección de un modelo para el control remoto de instrumentos de medida. Telemática, 12(2), 69–80. Recuperado a partir de https://revistatelematica.cujae.edu.cu/index.php/tele/article/view/105

Número

Sección

Artículos de investigación científica y tecnológica

Artículos más leídos del mismo autor/a