PROPUESTA DE ARQUITECTURA INTEGRADA PARA LA RECOLECCIÓN Y PROCESAMIENTO DE MÉTRICAS ENERGÉTICAS EN CENTROS DE DATOS

Autores/as

  • Ing. Annia Lisbeth Barbán Acea Universidad Técnica de La Habana "José Antonio Echeverría"

Resumen

El aumento del consumo energético en los centros de datos pone de relieve la necesidad de evaluar con precisión su eficiencia energética. Este artículo examina de forma crítica los parámetros actuales para evaluar el rendimiento energético de los centros de datos, prestando especial atención a las limitaciones del índice de Eficiencia de Uso de Energía (PUE). Se examinan parámetros adicionales para permitir una evaluación general que vincule el consumo energético con la calidad del servicio. Se realiza una comparativa entre herramientas comerciales y de código abierto para estimar el PUE, basándose en su precisión, usabilidad y rentabilidad. Se introduce una arquitectura de integración por capas para medir las métricas de eficiencia energética. Este enfoque aborda la heterogeneidad de los datos energéticos y permite una medición y un análisis precisos y en tiempo real de la eficiencia de los centros de datos.

 

PALABRAS CLAVES: eficiencia energética, PUE, centros de datos, herramientas de evaluación, gestión energética.

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.

Descargas

Publicado

10/11/2025

Cómo citar

Barbán Acea, A. L. (2025). PROPUESTA DE ARQUITECTURA INTEGRADA PARA LA RECOLECCIÓN Y PROCESAMIENTO DE MÉTRICAS ENERGÉTICAS EN CENTROS DE DATOS. Telemática, 24, 14–25. Recuperado a partir de https://revistatelematica.cujae.edu.cu/index.php/tele/article/view/1025

Número

Sección

Artículos de investigación científica y tecnológica

Artículos más leídos del mismo autor/a