Utilizando biblotecas de código C en aplicaciones C#
Abstract
Actualmente es muy frecuente emplear dos lenguajes de programación para desarrollar un sistema informático. Casi siempre con el objetivo de mejorar la calidad de los mismos, en una industria cada vez más competitiva y exigente. Esta técnica permite lograr que un software complejo pueda ser rápido y a la vez vistoso y cómodo. El uso creciente, el reconocimiento internacional y la calidad probada del lenguaje de programación C y uno de sus derivados, C#, los convierten en puntos de referencia a la hora de escoger, cuando se decide realizar un proyecto de gran envergadura. Además, para un desarrollador resulta bastante fácil adaptarse a uno de ellos teniendo conocimiento del otro. Una forma eficiente de emplear código escrito en C, en aplicaciones desarrolladas en C#, resulta la creación de una biblioteca de vínculos dinámicos o DLL. La cual puede ser fácilmente portada e invocada, y su uso está muy extendido, sobre todo en el funcionamiento de los sistemas operativos. Este método de implementación de sistemas cobra fuerza desde hace ya un tiempo, sobre todo cuando se desarrolla software que necesita cálculos matemáticos complejos, procesamiento de intenso de imágenes o manejo de grandes volúmenes de datos.
Downloads
Downloads
Published
How to Cite
Issue
Section
License
The authors who publish in this journal agree to the following terms:
- The authors retain the copyright and guarantee to the journal the right to be the first publication of the work are distributed under a license of use and distribution "Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivativeWorks 3.0 Unported" (CC BY-NC-ND 3.0) You can consult from here the informative version and the legal text of the license that allows others to share the work with an acknowledgement of the authorship of the work and the initial publication in this journal.
- Authors may separately enter into additional agreements for non-exclusive distribution of the version of the work published in the journal (for example, placing it in an institutional repository or publishing it in a book), with an acknowledgement of its initial publication in this journal.
- Authors are allowed and encouraged to disseminate their work electronically (e.g., in institutional repositories or on their own website) before and during the submission process, as this can lead to productive exchanges as well as earlier and greater citation of published work (see The Effect of Open Access).