Redes heterogéneas y virtualización para incrementar la capacidad de las redes móviles.
Abstract
La mejora, densificación y la complementación de la red celular macro con nodos de baja potencia son métodos adicionales para incrementar la capacidad celular denominado: redes heterogéneas. Estas son un medio atractivo para expandir la capacidad de la red móvil y las pequeñas celdas son una vía para resolver la capacidad y los problemas de cobertura en puntos de acceso tales como, plazas congestionadas, calles comerciales, estaciones de ferrocarril, hoteles, centros comerciales, oficinas y aeropuertos. Para que esto suceda hay que enfrentar un número de dificultades. La más importante es la coordinación estrecha entre los nodos de la red, las tecnologías y los recursos, ya que esta arquitectura añade complejidad a las funciones de red. Para resolver los problemas de coordinación se puede cambiar la arquitectura de la red moviendo funciones de hardware especializado a una infraestructura de centro de datos estándar, lo que se denomina Virtualización de las Funciones de Red. Esta iniciativa tiende a reducir la complejidad de la red y los eventos operacionales relacionados, llevando las tecnologías de virtualización estándar IT a la consolidación de diferentes tipos de equipos de red sobre servidores industriales estándares de gran volumen, conmutadores y almacenadores. La virtualización de la estación base se lleva a cabo distribuyendo los recursos entre múltiples nodos lógicos en la RAN de diferentes sistemas, asignando dinámicamente los recursos y disminuyendo el consumo de potencia. La tecnología de RAN Centralizada (C-RAN) con virtualización puede potenciar más eficientemente la utilización de recursos entre diferentes estaciones base físicas.Downloads
Download data is not yet available.
Downloads
Published
2016-07-01
How to Cite
Quintana, F. Z. (2016). Redes heterogéneas y virtualización para incrementar la capacidad de las redes móviles. Telemática, 15(1), 47–61. Retrieved from https://revistatelematica.cujae.edu.cu/index.php/tele/article/view/215
Issue
Section
Papers
License
The authors who publish in this journal agree to the following terms:
- The authors retain the copyright and guarantee to the journal the right to be the first publication of the work are distributed under a license of use and distribution "Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivativeWorks 3.0 Unported" (CC BY-NC-ND 3.0) You can consult from here the informative version and the legal text of the license that allows others to share the work with an acknowledgement of the authorship of the work and the initial publication in this journal.
- Authors may separately enter into additional agreements for non-exclusive distribution of the version of the work published in the journal (for example, placing it in an institutional repository or publishing it in a book), with an acknowledgement of its initial publication in this journal.
- Authors are allowed and encouraged to disseminate their work electronically (e.g., in institutional repositories or on their own website) before and during the submission process, as this can lead to productive exchanges as well as earlier and greater citation of published work (see The Effect of Open Access).