Sistema integrado de gestión publicitaria turística y atención a clientes orientado a la WEB.
Abstract
En el Caribe actual la competitividad en el mercado del turismo es muy fuerte. Prácticamente todos los estados del Caribe tienen como reglón económico fundamental el turismo. Además han alcanzado gran experiencia en esta área y cuentan con la presencia en sus países de varias empresas transnacionales que dominan el mercado. Así se garantiza publicidad y marketing. Sin embargo algunas empresas cubanas no acumulan tantos años de experiencia ni tienen presencia en tantos mercados internacionales. De ahí que se tienen que usar metodologías efectivas para la toma de decisiones, vinculadas a las Tecnologías de la Información y las Comunicaciones (TIC), especialmente las redes de datos y computadoras que garantizan presencia en el mundo entero.
Este trabajo aborda la problemática de lograr la presencia de las ofertas de los destinos cubanos en todo el mundo. Presenta un sistema capaz de dar al cliente una oferta hecha a partir de las características y preferencias del usuario, teniendo en cuenta las decisiones tomadas por los clientes anteriores con características similares. En resumen una máquina capaz de sugerirle, según las características y preferencias, el destino turístico ideal para el cliente. Así solo es necesario marcar si le gusta o no la pesca, la playa, el sol, la ciudad, el museo, etcétera; a partir de esta información y otras se decide el (los) destino(s) y el (los) tipo(s) de paquete(s). Una vez decidido el destino se procede a la reservación formal que existe en otros sistemas.
Downloads
Downloads
Published
How to Cite
Issue
Section
License
The authors who publish in this journal agree to the following terms:
- The authors retain the copyright and guarantee to the journal the right to be the first publication of the work are distributed under a license of use and distribution "Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivativeWorks 3.0 Unported" (CC BY-NC-ND 3.0) You can consult from here the informative version and the legal text of the license that allows others to share the work with an acknowledgement of the authorship of the work and the initial publication in this journal.
- Authors may separately enter into additional agreements for non-exclusive distribution of the version of the work published in the journal (for example, placing it in an institutional repository or publishing it in a book), with an acknowledgement of its initial publication in this journal.
- Authors are allowed and encouraged to disseminate their work electronically (e.g., in institutional repositories or on their own website) before and during the submission process, as this can lead to productive exchanges as well as earlier and greater citation of published work (see The Effect of Open Access).