Simulación de una WSN aplicada en entornos marinos.
Abstract
La monitorización de entornos marinos se ha convertido en una prioridad ya que las actividades de los humanos lo están destruyendo de forma gradual. En este trabajo se propone la simulación de una red de sensores inalámbrica (WSN, por sus siglas en inglés) que podría ser implementada en entornos marinos costeros. En específico, el artículo se centra en la capa MAC, evaluando el rendimiento de dos protocolos utilizados en este ámbito: TMAC y SMAC. La propuesta presenta y compara ambos protocolos con respecto a tres variables: paquetes recibidos, retardo y consumo de energía, para analizar su eficiencia con relación a confiabilidad, tiempo de respuesta y vida útil del nodo. Se utilizan dos escenarios para su evaluación: en el primero de ellos todos los nodos de la red son estáticos para evaluar el máximo desempeño que puede ser alcanzado por cada protocolo, mientras que en el segundo se añade a los nodos sensores movilidad que asemeja el comportamiento de las corrientes marinas para evaluar su desempeño en situaciones de cambio frecuente de topologías. En ambos casos todos los nodos envían sus datos a un único nodo de fusión a través de una estructura de red multisalto jerárquica. Los resultados obtenidos muestran un mejor desempeño del protocolo TMAC, garantizando un mejor tiempo de vida útil de los nodos, y mostrando un mejor rendimiento en cuanto a fiabilidad y tiempos de respuesta.
Downloads
Downloads
Published
How to Cite
Issue
Section
License
The authors who publish in this journal agree to the following terms:
- The authors retain the copyright and guarantee to the journal the right to be the first publication of the work are distributed under a license of use and distribution "Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivativeWorks 3.0 Unported" (CC BY-NC-ND 3.0) You can consult from here the informative version and the legal text of the license that allows others to share the work with an acknowledgement of the authorship of the work and the initial publication in this journal.
- Authors may separately enter into additional agreements for non-exclusive distribution of the version of the work published in the journal (for example, placing it in an institutional repository or publishing it in a book), with an acknowledgement of its initial publication in this journal.
- Authors are allowed and encouraged to disseminate their work electronically (e.g., in institutional repositories or on their own website) before and during the submission process, as this can lead to productive exchanges as well as earlier and greater citation of published work (see The Effect of Open Access).