APROXIMACIONES A LA INTEGRACIÓN DE INFORMACIÓN Y APLICACIONES
Resumen
Hoy en día las organizaciones poseen una amplia gama de procesos de negocios automatizados mediante las Tecnologías de la Información (TI).Los sistemas concebidos a partir de dichos procesos en su mayoría son completamente independientes unos de otros, complejizando significativamente la tarea de los usuarios que los consultan. Teniendo en cuenta esta situación y aprovechando los continuos avances en esta esfera, es posible construir herramientas o sistemas que permitan la integración de los distintos servicios existentes de un modo sencillo y que a su vez, a partir de la interacción entre ellos, surjan nuevas prestaciones. En este trabajo, centrándose en una definición del estado del arte de la integración de aplicaciones e información se valora la viabilidad de definir un modelo de integración basado en SID (SharedInformationData Model) para los sistemas, con determinado desarrollo informático, existentes en una organización teniendo en cuenta el grado de automatización de sus procesos .
Descargas
Descargas
Publicado
Cómo citar
Número
Sección
Licencia
Los autores que publican en esta revista están de acuerdo con los siguientes términos:
- Los autores conservan los derechos de autor y garantizan a la revista el derecho de ser la primera publicación del trabajo se distribuyen bajo una licencia de uso y distribución "Creative Commons Reconocimiento-NoComercial-SinObraDerivada 3.0 Unported" (CC BY-NC-ND 3.0) Puede consultar desde aquí la versión informativa y el texto legal de la licencia que permite a otros compartir el trabajo con un reconocimiento de la autoría del trabajo y la publicación inicial en esta revista.
- Los autores pueden establecer por separado acuerdos adicionales para la distribución no exclusiva de la versión de la obra publicada en la revista (por ejemplo, situarlo en un repositorio institucional o publicarlo en un libro), con un reconocimiento de su publicación inicial en esta revista.
- Se permite y se anima a los autores a difundir sus trabajos electrónicamente (por ejemplo, en repositorios institucionales o en su propio sitio web) antes y durante el proceso de envío, ya que puede dar lugar a intercambios productivos, así como a una citación más temprana y mayor de los trabajos publicados (Véase The Effect of Open Access) (en inglés).