PROCEDIMIENTOPARA ADAPTAR UNREFLECTORPARABÓLICOASIMÉTRICO(OFFSET) DE LA BANDA L CON POLARIZACIÓN LINEAL A LA POLARIZACIÓN CIRCULAR
Resumen
El objetivo del presente trabajo es reconfigurar la estructura del emisor de un reflector parabólico “offset” original de modo que se pueda lograr la transmisión o recepción de ondas de polarización circular (PC). Para mantener las mismas exigencias radiotécnicas del reflector “offset” original de polarización lineal, a partir de sus dimensiones, se definen analíticamente los requerimientos que debe cumplir el nuevo emisor con polarización circular. A estos fines se determinan las características direccionales (CD) y los ángulos de radiación que el mismo debe tener para garantizar las exigencias de ganancia G y el nivel de lóbulos secundarios (NLS) requeridos para la antena. A tales fines, de inicio se ha conformado un procedimiento analítico, desarrollado y comprobado teóricamente en MathCAD. Además, se seleccionan las antenas de microcintas (AMC) como las más convenientes para iluminar la parábola adecuadamente con PC, y por su fácil fabricación y bajo costo. En el trabajo, se propone el diseño de un arreglo 2x2 de AMC (“parches”) que opere en la banda de frecuencias de: 1525 - 1559 MHz; debe ser, además, de pequeñas dimensiones para minimizar el efecto de “sombra” de la parábola y se alimenta con líneas de microcinta (MC) a la que se añade transformadores de acople de . El diseño se valida con su simulación en el software HFSS 13 comprobándose que se logran los resultados analíticos satisfactoriamente. El procedimiento propuesto tiene elementos novedosos de ingeniería inversa ajustados a determinar los requerimientos desconocidos exigidos para la parábola y el emisor.
Descargas
Descargas
Publicado
Cómo citar
Número
Sección
Licencia
Los autores que publican en esta revista están de acuerdo con los siguientes términos:
- Los autores conservan los derechos de autor y garantizan a la revista el derecho de ser la primera publicación del trabajo se distribuyen bajo una licencia de uso y distribución "Creative Commons Reconocimiento-NoComercial-SinObraDerivada 3.0 Unported" (CC BY-NC-ND 3.0) Puede consultar desde aquí la versión informativa y el texto legal de la licencia que permite a otros compartir el trabajo con un reconocimiento de la autoría del trabajo y la publicación inicial en esta revista.
- Los autores pueden establecer por separado acuerdos adicionales para la distribución no exclusiva de la versión de la obra publicada en la revista (por ejemplo, situarlo en un repositorio institucional o publicarlo en un libro), con un reconocimiento de su publicación inicial en esta revista.
- Se permite y se anima a los autores a difundir sus trabajos electrónicamente (por ejemplo, en repositorios institucionales o en su propio sitio web) antes y durante el proceso de envío, ya que puede dar lugar a intercambios productivos, así como a una citación más temprana y mayor de los trabajos publicados (Véase The Effect of Open Access) (en inglés).