VEHÍCULO TELE OPERADO PARA LA MEDICIÓN DE VARIABLES AMBIENTALES
Palabras clave:
vehículo tele operado, monitoreo de variables, ArduinoResumen
El diseño y construcción de vehículos tele operados constituyen una tendencia actual en el desarrollo de las telecomunicaciones y la electrónica. Una de sus principales aplicaciones consiste en la adquisición de datos del entorno para su posterior estudio o su análisis en tiempo real. Este documento tiene como objetivo exponer los resultados de la construcción de un vehículo tele operado por una comunicación inalámbrica Bluetooth, mediante una aplicación Android en un teléfono inteligente, para el monitoreo de variables ambientales en lugares remotos o de difícil acceso para el hombre. Además, se realizó la instalación de una cámara que mediante una conexión por Wi-Fi (Wireless Fidelity) con otro teléfono inteligente o una tableta, permite presenciar imágenes en Alta Definición captadas desde el vehículo. Se realiza un análisis del estado del arte de los vehículos tele operados en la actualidad, las características técnicas del dispositivo creado, las ventajas y limitaciones que posee el mismo, así como las posibles aplicaciones que puede tener el proyecto en la actualidad y en el futuro.
Descargas
Descargas
Publicado
Cómo citar
Número
Sección
Licencia
Los autores que publican en esta revista están de acuerdo con los siguientes términos:
- Los autores conservan los derechos de autor y garantizan a la revista el derecho de ser la primera publicación del trabajo se distribuyen bajo una licencia de uso y distribución "Creative Commons Reconocimiento-NoComercial-SinObraDerivada 3.0 Unported" (CC BY-NC-ND 3.0) Puede consultar desde aquí la versión informativa y el texto legal de la licencia que permite a otros compartir el trabajo con un reconocimiento de la autoría del trabajo y la publicación inicial en esta revista.
- Los autores pueden establecer por separado acuerdos adicionales para la distribución no exclusiva de la versión de la obra publicada en la revista (por ejemplo, situarlo en un repositorio institucional o publicarlo en un libro), con un reconocimiento de su publicación inicial en esta revista.
- Se permite y se anima a los autores a difundir sus trabajos electrónicamente (por ejemplo, en repositorios institucionales o en su propio sitio web) antes y durante el proceso de envío, ya que puede dar lugar a intercambios productivos, así como a una citación más temprana y mayor de los trabajos publicados (Véase The Effect of Open Access) (en inglés).