RE-IDENTIFICACIÓN DE PERSONAS UTILIZANDO ÚNICAMENTE INFORMACIÓN DE PROFUNDIDAD
Keywords:
Re-identificación, cámara ToF, imágenes de profundidad, Análisis de componentes principales, PCAAbstract
La re-identificación de personas, entendida como el reconocimiento de un individuo observado previamente por otro sensor, es un campo que ha adquirido gran importancia en los últimos años debido a sus aplicaciones relacionadas con la videovigilancia, el control de aforos y el seguimiento de personas en entornos determinados. En este contexto, se propone un sistema que permite la re-identificación de personas a partir de imágenes de profundidad obtenidas por una red de sensores de tiempo de vuelo (ToF) ubicados en posición cenital. La información proporcionada por esos sensores permite obtener las características necesarias para re-identificar a la persona preservando su privacidad al no ser posible reconocer la identidad de los usuarios. El sistema desarrollado incluye una etapa de detección de personas, seguido de un proceso de extracción de características y atributos físicos que permiten diferenciar a un individuo de los demás mediante un proceso de clasificación, independientemente de la posición en la escena en la que se encuentre. La clasificación se realiza utilizando la técnica de análisis de las componentes principales (PCA), que permite reducir la dimensionalidad de los datos obtenidos y crear una clase diferente para cada nueva persona a re-identificar, la cual es almacenada posteriormente en el sistema. Para la evaluación de la propuesta se han realizado pruebas experimentales empleando la base de datos GOTPD1 desarrollada por los miembros del equipo investigador, que incluye múltiples personas, y ha sido adquirida utilizando dos sensores Kinect II en posición cenital.Downloads
Download data is not yet available.
Downloads
Published
2019-09-09
How to Cite
Luengo Sánchez, S., Luna Vázquez, C., Losada Gutiérrez, C., & Mazo Quintas, M. (2019). RE-IDENTIFICACIÓN DE PERSONAS UTILIZANDO ÚNICAMENTE INFORMACIÓN DE PROFUNDIDAD. Telemática, 18(3). Retrieved from https://revistatelematica.cujae.edu.cu/index.php/tele/article/view/347
Issue
Section
Papers
License
The authors who publish in this journal agree to the following terms:
- The authors retain the copyright and guarantee to the journal the right to be the first publication of the work are distributed under a license of use and distribution "Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivativeWorks 3.0 Unported" (CC BY-NC-ND 3.0) You can consult from here the informative version and the legal text of the license that allows others to share the work with an acknowledgement of the authorship of the work and the initial publication in this journal.
- Authors may separately enter into additional agreements for non-exclusive distribution of the version of the work published in the journal (for example, placing it in an institutional repository or publishing it in a book), with an acknowledgement of its initial publication in this journal.
- Authors are allowed and encouraged to disseminate their work electronically (e.g., in institutional repositories or on their own website) before and during the submission process, as this can lead to productive exchanges as well as earlier and greater citation of published work (see The Effect of Open Access).