SDR: SOLUCION PARA LA MONITORIZACIÓN DE RADIOFAROS NO DIRECCIONALES
Resumen
El Radiofaro no Direccional (NDB) fue la primera radioayuda a la navegación que existió. Consiste en un trasmisor que emite una portadora en la banda de 190 kHz a 1750 kHz, modulada en amplitud. Su función es permitir que las aeronaves se ubiquen respecto a la estación del NDB. La Aviación Civil Cubana ha distribuido 26 estaciones NDB no atendidas por todo el país. Sin embargo el funcionamiento de las estaciones no está siendo monitoreado como establece la Organización Internacional de la Aviación Civil (OACI). Este artículo constituye la fase inicial en el diseño de un sistema de monitoreo de NDB empleando la tecnología SDR. El procesamiento de la señal digital incluye métodos de detección de energía, estimación de potencia y profundidad de modulación, además de la demodulación, filtrado y decodificación de la señal recibida. De manera que el receptor propuesto es capaz de censar constantemente los parámetros que regula la OACI.
Descargas
Descargas
Publicado
Cómo citar
Número
Sección
Licencia
Los autores que publican en esta revista están de acuerdo con los siguientes términos:
- Los autores conservan los derechos de autor y garantizan a la revista el derecho de ser la primera publicación del trabajo se distribuyen bajo una licencia de uso y distribución "Creative Commons Reconocimiento-NoComercial-SinObraDerivada 3.0 Unported" (CC BY-NC-ND 3.0) Puede consultar desde aquí la versión informativa y el texto legal de la licencia que permite a otros compartir el trabajo con un reconocimiento de la autoría del trabajo y la publicación inicial en esta revista.
- Los autores pueden establecer por separado acuerdos adicionales para la distribución no exclusiva de la versión de la obra publicada en la revista (por ejemplo, situarlo en un repositorio institucional o publicarlo en un libro), con un reconocimiento de su publicación inicial en esta revista.
- Se permite y se anima a los autores a difundir sus trabajos electrónicamente (por ejemplo, en repositorios institucionales o en su propio sitio web) antes y durante el proceso de envío, ya que puede dar lugar a intercambios productivos, así como a una citación más temprana y mayor de los trabajos publicados (Véase The Effect of Open Access) (en inglés).