Gestionando los contenidos empresariales con Alfresco
Resumen
El volumen de información no estructurada que se maneja en las organizaciones de hoy es considerable. La Gestión de Contenidos Empresariales (ECM por las siglas en inglés Enterprise Content Management) tiene como objetivo fundamental optimizar al mayor grado posible el trabajo con los contenidos que sustentan dicha información. En el trabajo se resumen elementos fundamentales para una implantación exitosa de la gestión de contenidos empresariales en una organización dada. También se presenta una breve descripción de la plataforma Alfresco y sus prestaciones más destacadas como la alternativa principal de código abierto para instrumentar dicha gestión.
Descargas
Descargas
Publicado
Cómo citar
Número
Sección
Licencia
Los autores que publican en esta revista están de acuerdo con los siguientes términos:
- Los autores conservan los derechos de autor y garantizan a la revista el derecho de ser la primera publicación del trabajo se distribuyen bajo una licencia de uso y distribución "Creative Commons Reconocimiento-NoComercial-SinObraDerivada 3.0 Unported" (CC BY-NC-ND 3.0) Puede consultar desde aquí la versión informativa y el texto legal de la licencia que permite a otros compartir el trabajo con un reconocimiento de la autoría del trabajo y la publicación inicial en esta revista.
- Los autores pueden establecer por separado acuerdos adicionales para la distribución no exclusiva de la versión de la obra publicada en la revista (por ejemplo, situarlo en un repositorio institucional o publicarlo en un libro), con un reconocimiento de su publicación inicial en esta revista.
- Se permite y se anima a los autores a difundir sus trabajos electrónicamente (por ejemplo, en repositorios institucionales o en su propio sitio web) antes y durante el proceso de envío, ya que puede dar lugar a intercambios productivos, así como a una citación más temprana y mayor de los trabajos publicados (Véase The Effect of Open Access) (en inglés).